Archivo Baraka
“Necesitamos tener en cuenta no sólo el significado de las imágenes, sino también su silencio, su reticencia, su estado salvaje y su obstinación sin sentido…”
Fondos del Cabildo de Gran Canaria. Colección Pipino.
Durante varios días del mes de febrero de 2022 acompañé a una historiadora del arte en el proceso de estudio y clasificación de una serie de máscaras africanas pertenecientes a la colección Pipino (personaje relacionado supuestamente con la mafia, cuya historia sigue siendo un misterio hoy…)
De este estudio se concluyó que las máscaras analizadas eran originales y no copias.
Archivo Baraka es una propuesta a contracorriente de la crisis contemporánea de lo imaginario en la que las creencias que sustentan los vestigios se desvanecen. Este proyecto pretende acercarse a “las máscaras “teniendo en cuenta que no están en un museo donde se convierten en piezas neutras susceptibles de componer un mosaico cambiante, sino que están en un depósito donde se preservan como vestigios de viejas creencias, de un “saber”, también es una propuesta ajena a las prácticas artísticas más comunes. He querido fotografiar las máscaras en el momento previo a ser despojadas de la función para la que fueron hechas, antes de ser expuestas en sala como objetos artísticos para verlas en lo que se resisten a mostrar y que, sin embargo, paradójicamente señalan, dicen, desvelan.